Migración de tickets entre instancias en Ticketing As A Service con Power Automate
- Marc (TeamsWork)
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
Migrar tickets de soporte es una necesidad común, ya sea por una reestructuración departamental, una nueva instancia de proyecto o la configuración de un entorno de prueba. Aunque es necesario, la migración de datos puede parecer abrumadora.
Nuestra aplicación Ticketing As A Service para Microsoft Teams es intuitiva, y la gestión de tus datos—como la migración de tickets entre instancias—debería ser igual de sencilla. Microsoft Power Automate ofrece la clave para esta simplicidad, racionalizando eficazmente la migración.
Esta guía te acompañará en el uso de una solución preconfigurada de Power Automate para transferir tickets sin problemas entre diferentes instancias de Ticketing As A Service.
Hemos preparado un paquete de solución para esto:
Importar la solución de Power Automate
El primer paso es importar la solución de Power Automate a tu entorno. Piensa en esta solución como una caja de herramientas preconfigurada, diseñada específicamente para esta tarea de migración.
Obtén el paquete de solución: Recibirás un archivo .zip de nuestra parte. Este paquete contiene los flujos de Power Automate necesarios para la migración.
Accede a Power Automate: Abre tu navegador web y ve a https://make.powerautomate.com.
Navega hasta Soluciones: En el menú izquierdo, encontrarás ‘Soluciones’. Si tienes varios entornos, asegúrate de haber seleccionado el correcto.
Importa el archivo de solución: Haz clic en 'Importar solución' en la parte superior. Aparecerá un cuadro de diálogo. Haz clic en 'Examinar', localiza el archivo .zip que guardaste y selecciónalo. Haz clic en 'Siguiente' y luego en 'Importar'. Esto puede tardar unos minutos, pero una vez finalizado, verás la nueva solución en tu lista.

Una vez importada, puedes hacer clic en la solución para ver los flujos dentro, incluidos algunos llamados algo como "Main - API Ticket Migration" y "Main - Excel Ticket Import", además de algunos flujos utilitarios que ayudan con el funcionamiento. Consulta nuestro blog sobre cómo importar tickets desde Excel con Power Automate.
Consideraciones importantes para la migración
Aunque Power Automate lo simplifica todo, una pequeña preparación ayuda mucho:
Coincidencia de campos: Antes de comenzar, asegúrate de que tus campos personalizados, categorías de etiquetas y etiquetas estén configurados de manera idéntica en ambas instancias. Si las estructuras no coinciden, el flujo puede fallar o algunos datos pueden no migrarse como se espera.
Nombres simples para campos personalizados: Al nombrar tus campos personalizados, evita usar caracteres especiales como corchetes [ ] o puntos .. Además, asegúrate de que cada campo personalizado tenga un nombre único. Esto ayuda al sistema a mapear correctamente la información durante la migración.
Etiquetas únicas: Asegúrate de que los nombres de tus etiquetas sean únicos en todas las categorías de etiquetas. Reutilizar el mismo nombre de etiqueta en diferentes categorías puede causar confusión y asignaciones incorrectas durante la importación.
Formato del ID del solicitante: El flujo de migración normalmente espera que los ID de los solicitantes estén en un formato específico llamado UUID (Identificador Universal Único), no como direcciones de correo electrónico. Es algo a tener en cuenta si tu configuración actual usa correos electrónicos como ID de solicitante.
Migrar tickets usando el flujo API
Ahora echemos un vistazo al flujo "Main - API Ticket Migration". Esta es la solución que moverá tus tickets desde una instancia origen a una instancia destino.
Al ejecutar este flujo, se te pedirá información clave:
baseURL: Es básicamente la dirección web de tu API de Ticketing As A Service. Consulta la referencia de la API de Ticketing.
secretKey_origin: Es la clave API de la instancia desde la cual estás migrando. Puedes encontrarla en la configuración de la API de tu instancia.
secretKey_destination: De igual forma, esta es la clave API de la instancia a la cual estás migrando.
timezone: Especifica la zona horaria (por ejemplo, 7 para GMT+7) para garantizar que todas tus marcas de tiempo se interpreten y muestren correctamente en la nueva instancia.
limit: Si tienes una gran cantidad de tickets, puede que quieras migrarlos por lotes. Esto define la cantidad máxima de tickets a mover en una sola ejecución.
offset: Esto te permite omitir una cierta cantidad de tickets antes de comenzar la migración, útil si estás continuando desde una migración anterior o lo haces por partes.
También hay una opción para Migrar comentarios. Si la activas (true), los comentarios del ticket también se trasladarán. Sin embargo, esto agrega pasos adicionales para cada ticket y puede aumentar el tiempo de ejecución del flujo y el uso de acciones en Power Automate.
Toma el control de tus datos de ticketing
Al aprovechar las capacidades de Ticketing As A Service y el poder de automatización de Power Automate, puedes gestionar tus datos de soporte con mayor confianza y flexibilidad. Este enfoque te permite adaptar tu configuración de ticketing a medida que evoluciona tu organización, asegurando que tus equipos siempre tengan la información necesaria donde la necesiten.
¿Necesitas ayuda o tienes preguntas? ¡Contáctanos!
TeamsWork es miembro de la Microsoft Partner Network y se especializa en el desarrollo de Aplicaciones de Productividad que aprovechan el poder de la plataforma Microsoft Teams y su ecosistema dinámico. Sus productos SaaS, como CRM As A Service, Ticketing As A Service y Checklist As A Service, son muy apreciados por los usuarios. Son conocidos por su interfaz amigable, su integración fluida con Microsoft Teams y sus planes de precios accesibles. TeamsWork se enorgullece de desarrollar soluciones de software innovadoras que aumentan la productividad de las empresas, al tiempo que se mantienen accesibles para cualquier presupuesto.
Comments